Iglesia parroquial en Collado Villalba

17
alzado-lateral
21_NO
24
25
capilla
nave

Collado Villalba

Iglesia parroquial en Collado Villalba

Arquitectos:
Ignacio Vicens y Hualde
José Antonio Ramos Abengózar
Maria de los Ángeles Hernández Rubio

Arquitectos colaboradores:
Fernando Gil
Agustín Toledano
Jesús Gómez Ortuño
Adam L. Bresnick

Arquitecto técnico:
Alberto Arribas Aguilar

Fotografía:
Eugeni Pons
Estudio Vicens+Ramos

La Iglesia Parroquial de Villalba, para la que se ha destinado un lugar excepcional, presidiendo la plaza de nueva creación frente a la reciente estación de ferrocarril, responde a lo singular de su emplazamiento con un diseño rotundo que acepta el protagonismo que le confiere su situación. El templo propiamente dicho lo forma un prisma de hormigón de planta cuadrada iluminado cenitalmente; una serie de vigas paralelas de gran canto tamizan su luz. La capilla del Santísimo, estrecha y alargada, recibe luces indirectas de lucernarios ocultos.

Hacia la plaza, desde la que se accede a través de un espacio cubierto por marquesina, el templo ofrece una fachada de mayor altura que el cuerpo principal y, en cierto sentido, autónoma. Sobre ella se disponen, con diferentes profundidades, tres elementos cuadrados que hacen referencia a la Santísima Trinidad a la que se dedica el templo, retomando con lenguaje contemporáneo la tradición “informativa” de las fachadas retablo.

La iglesia ocupa, así, el lugar de privilegio que le concede el planeamiento con una presencia fuerte y sin complejos, afirmando en medio del pueblo su condición de espacio sacro y presentando gozosamente ante la sociedad el misterio trinitario.

El desnivel existente entre la plaza y la calle posterior permite disponer un acceso directo desde esta última a los locales parroquiales, que se desarrollan bajo la superficie ocupada por la nave. A esta misma calle se asoman las tres viviendas parroquiales.

Ver información