Estrados visita Juan Pablo II

S_005_I01
S_005_I04
S_005_I05
S_005_I03
S:Copia de LIBRO ML�3_ARQUITECTURA SACRAÅ_306_PAPAÅ_ESTRADOS

Cuatro Vientos, Madrid

Estrados visita Juan Pablo II

Arquitectos:
Ignacio Vicens y Hualde
José Antonio Ramos Abengózar

Arquitectos colaboradores:
Fernando Gil
Jesús Gómez
Roberto Rodríguez
Desirée González
Mª José Muñoz
Romina Barbieri
Pablo J. Gutiérrez
Tíbor Martín
Patricia de Elena

El encuentro del Papa con los jóvenes tendrá lugar en el aeródromo de Cuatro Vientos. Es un lugar plano, sin elementos que interfieran la visión. La disposición de los jóvenes será en abanico achatado, con ancha base y menor profundidad.

El diseño del estrado se adapta a esta situación. Dado que todos los jóvenes estarán sentados en el suelo y que la superficie es totalmente horizontal, el estrado no tiene por qué ser alto. Se ha preferido subrayar la horizontalidad, abrazando a la mayor cantidad posible de participantes.

En el plano continuo que sirve de fondo destacan claramente tres elementos protagonistas: la Cruz (que referencia, al tiempo, el trono del Evangelio, de modo que desde la distancia pueda ser identificado), la sede del Papa, en el nivel más alto y único elemento cubierto con marquesina (también punto de referencia desde la lejanía), y finalmente el conjunto que forman la pantalla de proyecciones y el pedestal de la Virgen.

El Papa subirá en rampa por la parte posterior, alcanzando la cota de 3 metros en coche, si se quiere. Allí puede descender del vehículo, siempre fuera de la vista de la gente, y acceder al estrado por el extremo izquierdo. Se produce una procesión en ligera pendiente hasta la sede.

En un plano más bajo están todos los obispos españoles, rodeados de jóvenes de sus diócesis. Se propone que los obispos estén sentados en sedes y los jóvenes en el suelo, agrupados informalmente alrededor de sus pastores.

La pantalla de proyecciones es un elemento importante de la celebración, y permitirá la presentación de los santos que se canonizarán al día siguiente, con fotografías de cuando eran jóvenes, y la ilustración con imágenes de los misterios del Rosario que se meditarán en la celebración.

Ver información