Estrado Visita Juan Pablo II

S_004_I02
Sudo 015
S_004_I07
S:\Copia de LIBRO ML\03_ARQUITECTURA SACRAÅ_306_PAPAÆ_ESTR
S:\Copia de LIBRO ML\03_ARQUITECTURA SACRAÅ_306_PAPAÆ_ESTR

Plaza de Colón, Madrid

Estrado Visita Juan Pablo II

Arquitectos:
Ignacio Vicens y Hualde
José Antonio Ramos Abengózar

Arquitectos colaboradores:
Fernando Gil
Jesús Gómez
Roberto Rodríguez
Desirée González
Mª José Muñoz
Romina Barbieri
Pablo J. Gutiérrez
Tíbor Martín
Patricia de Elena

El estrado de la Plaza de Colón aprovecha, en cuanto a dimensiones y alturas, las experiencias del encuentro anterior, realizado en el mismo lugar. Los cambios principales se refieren a los siguientes puntos:
El Papa accederá directamente en coche, desde el Norte, a la base del estrado, donde se encuentra su sala de descanso, baño y sacristía. Desde allí sube en ascensor al nivel del estrado.
En la cota más alta se sitúan solamente la sede del Papa, el altar y, junto a éste, la cruz. Avanzando sobre la gente, el ambón.
A un lado, y en un nivel más bajo, los Cardenales, concelebrantes y ceremonieros. Si se quiere diferenciar más se pueden colocar unos detrás y otros a un lado. En este plano hay una escalera que desciende a la sacristía. La escalera oculta la credencia.

Una segunda plataforma se dedica a los obispos y celebrantes. Bajo ella se encuentra si sacristía, comunicada con escalera. Se ha previsto una rampa de acceso para la procesión de entrada.

Un tercer espacio se destina a los lectores, salmista, oferentes, postuladores y comulgantes. En este mismo nivel se situarán los Reyes, caso de que asistan.

Esta última plataforma se comunica directamente con otra situada bajo el estrado del Papa, donde se colocarán las bases para los relicarios de los santos canonizados. Se accede a ella mediante rampa y se desciende directamente por escalera, de modo que las circulaciones no se crucen.

Las autoridades se situarán fuera y enfrente del estrado, en unas gradas que ocupan el espacio de la cascada del Centro Cultural.

Se ha diseñado una base autónoma para la Virgen de la Almudena, accesible mediante rampa para facilitar su colocación por los jóvenes que la trasladen en procesión.

El coro se situará en la base del estrado, en la cara sur, aprovechando el espacio de la plaza que no tiene visibilidad.

Ver información